El motor Teprel-CVac de la segunda etapa del lanzador Miura 5 ya está listo para la campaña de calificación
Portada >

El motor Teprel-CVac de la segunda etapa del lanzador Miura 5 ya está listo para la campaña de calificación

PLD Space tiene previsto realizar el primer vuelo de demostración del cohete en el cuatro trimestre de este año
Motor del Miura 5
Motor Teprel-CVac del cohete Miura 5. Firma: PLD Space.
|

La compañía española PLD Space ha informado de que el primer motor cohete Teprel-CVac, el motor de la segunda etapa del cohete Miura 5, está listo para llevar a cabo las campañas de calificación. Adicionalmente la empresa ha estado trabajado en las campañas de calificación y aceptación de las turbobombas que forman parte de esta serie de motores. 

La campaña de calificación es el conjunto de pruebas y ensayos rigurosos para verificar que un cohete y sus subsistemas (como la aviónica) están listos para su misión espacial. Este proceso incluye pruebas en bancos de ensayo para simular las condiciones de vuelo y un ensayo de misión de vuelo completo para evaluar el comportamiento del vehículo espacial integrado.

Según PLD Space, casi el 70% del diseño y la tecnología del cohete de 35,7 metros de largo se validó durante el vuelo inaugural de Miura 1, un cohete más pequeño que despegó en octubre de 2023 en un breve viaje suborbital desde la costa sur de España. 

La versión estándar de dos etapas del Miura 5 está diseñada para elevar una carga útil nominal de hasta 540 kilogramos a una órbita subsincrónica y hasta 1080 kg a una órbita ecuatorial.

El lanzamiento del cohete está previsto para finales de 2025, concretamente para el cuarto trimestre, según anunció PLD Space. Este lanzamiento forma parte de una campaña de vuelos de demostración, donde se seleccionarán satélites de todo el mundo para ser lanzados sin coste alguno, según el programa Miura 5 Spark. 

El plan industrial de PLD Space contempla una progresión hasta alcanzar las 32 unidades anuales de Miura 5 para 2030. Para la empresa, esta estrategia convierte al programa Miura en un motor tractor de la industria en España y Europa, y menciona como prueba cabal su preselección por parte de la Agencia Espacial Europea (ESA) para el European Launcher Challenge (ELC) anunciada a principios de julio. 

Esta iniciativa estratégica, dotada de hasta 169 millones de euros por compañía, representa una oportunidad nacional para contar con un líder español que está dinamizando el sector de lanzadores, respaldado por una cadena de valor integrada actualmente por 397 socios clave, mayoritariamente ubicados en territorio nacional y europeo.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto