Foto: ArianespaceEutelsat Konnect Vhts fue construido en Francia por Thales Alenia Space en torno a la plataforma de propulsión totalmente eléctrica Spacebus NEO. Lleva una carga útil de vanguardia que utiliza tecnologías disruptivas desarrolladas con el apoyo del Gobierno francés, a través del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) y del programa Invertir en el futuro (PIA), junto con la Agencia Espacial Europea (ESA).La carga útil incluye, en particular, el procesador digital más potente del mundo, que combina una asignación ágil de la capacidad, un uso y soporte optimizados del espectro y un despliegue gradual de la cobertura de la red en tierra.
Lo cierto es que ya lo hemos asumido y, de momento, puedo decir que estamos teniendo bastante suerte. ¿Cómo se actúa ante ellas?Generalmente, ante una alerta importante (la importancia depende de la distancia radial a la que se estime que el objeto pasará por la trayectoria de UPMSat-2), se realiza un protocolo de actuación concreto, que consiste en líneas generales en monitorizar el pase en los instantes anteriores y posteriores a la hora del posible contacto.
Tras la cancelación del lanzamiento de la misión Artemis I el sábado desde el Complejo de Lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, la agencia ha anunciado a través de una rueda de prensa protagonizada por su administrador, Bill Nelson; el administrador asociado de la Dirección de Misión de Desarrollo de Sistemas de Exploración, Jim Free; y el director de la misión Artemis, Mike Sarafin, que no se volverán a intentar el lanzamiento hasta mediados de octubre para poder evaluar con calma los errores.
Exploración espacial e investigación contra el cáncer Según ha informado el profesor de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Columbia, Corey Nislow, su equipo ha tenido la oportunidad de incluir en la carga de la Artemis un cultivo de algas y de levaduras que servirá para estudiar los efectos de los rayos cósmicos y la gravedad en estos organismos.
La NASA ha comunicado que el próximo sábado 3 de septiembre a las 20:17 (hora española), se abrirá una ventana de dos horas para el lanzamiento de Artemis I, la primera prueba integrada de la nave espacial Orion de la NASA, el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y los sistemas de tierra en el Centro Espacial Kennedy de la agencia en Florida (EEUU).
El martes 6 de septiembre de 2022, a las 18:45 (hora local), un Ariane 5 construido por ArianeGroup y operado por Arianespace despegará del puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, transportando el satélite de telecomunicaciones Eutelsat Konnect Vhts construido por la compañía Thales Alenia Space.
Foto: NASALa misiónLa nave orbitará la Luna, desplegará diez nanosatélites, realizará un estudio acerca del entorno de radiación lunar y servirá como preparación para las próximas misiones del programa, entre las que se encuentra el envío de seres humanos al satélite terrestre en la futura Artemis III, incluidos la primera mujer y la primera persona de raza negra que llegarán a la Luna.La preparación para el lanzamiento comenzó unas seis horas antes de que se produjese el despegue.
Estos datos se compararán posteriormente con las mediciones de la Estación Espacial Internacional (ISS) y ayudarán a evaluar la seguridad de las siguientes misiones Artemis con tripulación.El físico de la ESA, Matthias Dieckmann, explica que las EAD-MU, que anteriormente llevaban los astronautas, "son un elemento de un sistema más amplio patentado por la ESA, que incluye un dispositivo central para la carga de las EAD-MU y la transferencia de datos".El papel de Europa en la misiónLa compañía Airbus ha dirigido en nombre de la ESA las operaciones europeas en la misión que han consistido fundamentalmente en el desarrollo del Módulo de Servicio Europeo (ESM) de la nave Orion, un elemento clave con más de 20.000 piezas y componentes, desde equipos eléctricos hasta propulsores, paneles solares, tanques de propulsión, materiales de soporte vital y varios kilómetros de cables y mangueras.La cápsula Orion.
La jefa de ciencia lunar de Artemis para la División de Ciencia Planetaria de la NASA, Sarah Noble, ha apuntado que varios de los lugares propuestos “se encuentran ubicados en algunas de las partes más antiguas de la Luna y, junto con las regiones permanentemente a la sombra, ofrecen la oportunidad de aprender sobre la historia de la Luna mediante materiales lunares no estudiados previamente”.
El lanzamiento, regido por el director de Innovación de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Bartomeu Alorda, se ha convertido en el primer nanosatélite puesto en órbita de Ibiza y el segundo en la historia de Baleares.
Cada componente es esencial para el buen funcionamiento de la misión, lo que muestra la confianza de la NASA y la ESA en el desarrollo español.La misión Artemis I no llevará tripulación, pero sí lo harán las siguientes versiones de la nave, el objetivo de la NASA será enviar al ser humano de nuevo a la Luna para el año 2030.
Se espera que se pueda retomar esta fase del ensayo a lo largo de los próximos días.Según ha informado el CEO de PLD Space, Raúl Torres, a través de un vídeo publicado en Twitter, "ese fallo en la presurización ha generado adicionalmente unas oscilaciones en el cohete que no habíamos visto anteriormente y, por seguridad, hemos decidido abortar".
Vega-C realizó su primer vuelo con éxito el pasado miércoles desde el puerto espacial de europeo en la Guayana Francesa.
Le empresa realiza las actividades de integración de los satélites en el lanzador desplazando personal a Guayana para ese lanzamiento".En Tres Cantos, Airbus ha desarrollado los equipos electrónicos para Vega-C que incluye el cableado de la cuarta etapa y todo el cableado de 1553 del sistema.
Los restos de la nave cayeron en las inmediaciones de la plataforma de lanzamiento y el incidente, del cual aún se desconocen los motivos, no causó heridos.El lanzamiento iba a ser una muestra de los conceptos de diseño preliminares y tecnologías relevantes para apoyar el desarrollo del vehículo de reentrada Mk12A que se construirá para la Fuerza Aérea estadounidense.
Por el momento, ya hay 2.453 satélites en órbita y el objetivo es llegar a los 30.000.Durante este mes se espera que SpaceX realice otros cinco lanzamientos con sus cohetes Falcon 9, entre los que se incluyen tres vuelos para continuar desplegando la red de Starlink y un vuelo hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) previsto para finales de julio.Los expertos de Starlink aún continúan trabajando para mejorar los sistemas y que éstos no entorpezcan el resultado de las observaciones científicas del cosmos.
Se espera que el satélite esté plenamente operativo para principios del mes de agosto de 2022.El CEO de SES, Steve Collar, declaró que los lanzamientos de satélites en banda C planificados por su empresa les va a "permitir seguir brindando a nuestros clientes los servicios de alta calidad a los que están acostumbrados desde hace varias décadas, a la vez que liberaremos el espectro necesario para el rápido despliegue de la 5G en los Estados Unidos".El lanzamiento de SES-22 se enmarca en un amplio programa de la Comisión Federal de Comunicaciones de los EE.UU. (FCC) a fin de liberar parte del espectro de la banda C para permitir que operadores de redes móviles desplieguen servicios de 5G en los Estados Unidos continentales.Por su parte, el CEO de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, aseguró que el lanzamiento "refleja la robustez, probada en vuelo, de nuestra plataforma Spacebus 4000 B2, combinada con nuestra capacidad de entrega rápida de SES-22.
Gateway forma parte, a su vez, del programa Artemis, una serie de misiones que tienen como objetivo final llevar al ser humano de nuevo a la Luna y, por primera vez, a Marte.El administrador asociado de la dirección de misiones de tecnología espacial de la NASA, Jim Reuter, ha destacado que "Capstone es un ejemplo de cómo la colaboración con socios comerciales es clave para los ambiciosos planes de la NASA de explorar la Luna y más allá", y ha añadido estar satisfecho con "el exitoso comienzo de la misión y esperamos con interés lo que Capstone hará una vez que llegue a la Luna".Lanzamiento de Capstone en el cohete Electron.
Por el momento, no se ha fijado una nueva fecha para el lanzamiento.La misión, dirigida por la empresa Advanced Space, tenía previsto el lanzamiento desde una plataforma en la península de Mahia (Nueva Zelanda).La NASA, a través de sus canales de comunicación, ha publicado que tanto ellos como Rocket Lab y Advanced Space están "suspendiendo el intento de lanzamiento para permitir que Rocket Lab realice las comprobaciones finales de los sistemas".
El satélite de telecomunicaciones Measat-3d, construido por Airbus, llegó a órbita geoestacionaria esta semana en un cohete Ariane 5 de Arianespace.