Redwire busca expandirse en Europa pese a los desafíos geopolíticos
Empresas >

Redwire busca expandirse en Europa pese a los desafíos geopolíticos

La firma estadounidense colabora con empresas españolas como Sener en la misión Proba-3 pionera de la Agencia Espacial Europea
Proba-3: ESA's first precision formation flying space mission lead by Sener as prime contractor
La misión Proba-3 de la ESA consta de dos satélites. Firma: infoespacial.com
|

La empresa aeroespacial Redwire confía en que las oportunidades de negocio seguirán creciendo a ambos lados del Atlántico, a pesar de las tensiones geopolíticas que podrían dificultar la cooperación internacional. 

Durante una reunión con inversores el 12 de mayo para presentar los resultados financieros del primer trimestre, los directivos de Redwire destacaron la expansión de la compañía en Europa, subrayando la apertura de una nueva oficina en Polonia y la adjudicación de varios contratos en la región. 

Peter Cannito, presidente y director ejecutivo de la empresa, señaló que Europa está experimentando un "despertar" en el ámbito espacial, al darse cuenta del rezago frente a Estados Unidos y China en cuanto a programas espaciales independientes, lo que está impulsando nuevas inversiones en ese sector.  

Redwire colabora con empresas españolas como Sener en el proyecto pionero Proba-3 que cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA). 

Cannito destacó varios contratos recientes adjudicados a Redwire por empresas europeas y la ESA en el ámbito espacial. Entre ellos, mencionó un contrato con Thales Alenia Space para suministrar cuatro mecanismos de acoplamiento para el módulo I-Hab, que Thales está construyendo como parte de la contribución de la ESA a la estación lunar   .

No obstante, el programa Gateway está en riesgo, ya que la propuesta de presupuesto de la NASA para el año fiscal 2026 busca su cancelación. Cannito dijo que Redwire no se sentía disuadida por ello, e incluso sugirió que Europa podría continuar por su cuenta con el programa Gateway —una asociación que también incluye a Canadá, Japón y Emiratos Árabes Unidos— si la NASA se retira.

“Si tomamos algo como Gateway, por ejemplo, es posible que Europa no detenga su desarrollo solo porque EE UU cambie su estrategia”, afirmó. “Pueden simplemente redirigirlo, reconvertirlo o buscar nuevos socios internacionales para continuar con ese desarrollo”.

Si Gateway se cancela, añadió, espera que la financiación europea se redirija a otros programas. “Eso solo generará nuevas oportunidades, además de cierto interés por seguir financiando programas que ya están en marcha”.

En Estados Unidos, minimizó las posibles cancelaciones de la NASA. “Cualquier cambio en los presupuestos para Gateway probablemente será compensado con un aumento en la financiación para infraestructura directa hacia la Luna o posibles misiones futuras a Marte”, dijo. “Cuando uno se centra en la infraestructura espacial, incluso cuando los programas cambian, seguimos teniendo un papel muy importante que desempeñar”.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto