El ESA-BIC Andalucía lanza su primera convocatoria para captar proyectos de innovación
Servicios >

El ESA-BIC Andalucía lanza su primera convocatoria para captar proyectos de innovación

Dispone de una financiación directa de hasta 60.000 euros para el desarrollo de un producto y/o protección de derechos de propiedad intelectual
1755588746080
Anuncio de
|

El Centro de Incubación de Empresas de la Agencia Espacial Europea (ESA-BIC) emplazado en Andalucía acaba de lanzar su primera convocatoria para captar proyectos innovadores de startups conectadas al mundo del espacio.

La convocatoria, abierta hasta el 31 de octubre, dispone de una financiación directa de hasta 60.000 euros para el desarrollo de un producto y/o protección de derechos de propiedad intelectual. 

También ofrece 50 horas de coaching empresarial, y 10 horas de consultoría jurídica; 20 horas de soporte técnico, en colaboración con socios estratégicos del sector, que incluye pruebas y validación de tecnologías; espacios en condiciones preferentes por un periodo máximo de 2 años; apoyo en la búsqueda de financiación, incluido el acceso preferente a determinadas líneas financieras, capital riesgo, red de inversores o ayudas regionales; y participación en eventos exclusivos y de networking con socios estratégicos del sector.

El ESA BIC Andalucía está gestionado por el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec), dentro del programa Scale Up de la ESA en el que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha invertido 12 millones de euros a través de la Agencia Espacial Española (AEE).

El programa ScaleUp de la ESA es una iniciativa para impulsar la comercialización del espacio y apoyar el crecimiento de la inversión privada en el sector espacial. Consiste en dos elementos principales: ScaleUp Innovate, que facilita la innovación y el crecimiento de empresas emergentes, y ScaleUp Invest, que ayuda a expandir productos a nuevos mercados. El programa busca acelerar la innovación espacial y facilitar la transición de tecnologías al mercado. 

ScaleUp Innovate se enfoca en las mencionadas BIC y asímismo en los brokers tecnológicos, que conectan empresas con inversores y facilitan la transferencia de tecnología y en los Philab, laboratorios de innovación que apoyan proyectos disruptivos relacionados con el espacio. 

El nuevo centro ESA-BIC creado en 2024 es un ejemplo de cooperación espacial y está cofinanciado por la AEE y la Junta de Andalucía, con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla. Ubicado en la sede de la AEE en la capital sevillana, la entidad está integrado en la red europea de ESA BIC que ya está presente en Barcelona, Madrid, Castilla y León y Castellón

Esta convocatoria representa el primer paso en el refuerzo del ecosistema espacial nacional desde el territorio, atrayendo talento, innovación y oportunidades de desarrollo industrial y va a ser instrumental para el progreso espacial regional.

La importancia para Andalucía del sector espacial es evidente, pues se trata de un sector que está compuesto por 129 empresas que, a su vez, facturan 2.530 millones de euros y dan empleo a 15.931 profesionales, los cuales se encuentran, principalmente en la provincia de Sevilla.

Principales objetivos

Los principales objetivos del ESA-BIC son:

1. La transformación de ideas en negocios de éxito, mediante incentivos y asesoramiento a startups, para que se traduzca en competitividad comercial e impacto socio-económico, con la creación de empresas solventes y de empleo, la facturación y el retorno de la inversión (ROI).

2. Apoyar la colaboración, transferencia tecnológica y de conocimiento desde/hacia el sector espacio a diversos actores y sectores.

3. Fomentar una mayor aceptación de los servicios basados en el espacio, y aportar calidad y visibilidad gracias al sello ESA.

4. Crear y hacer crecer grupos de empresas relacionadas con el espacio en las ubicaciones de las incubadoras participantes y en sus cercanías.

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto