China lanza el primero de 2.800 satélites para una constelación de computación en el espacio
Otras agencias >

China lanza el primero de 2.800 satélites para una constelación de computación en el espacio

Un cohete Larga Marcha 2D pone en órbita 12 plataformas para procesar datos sin depender de infraestructuras informáticas terrestres
12 3bodyproblem constellation ADASpace ZJU CZ2D JSLC 14may2025 CASC1
Un cohete Larga Marcha despega desde Jiuquan, noroeste de China, transportando 12 satélites. Firma: CASC
|

China ha lanzado esta semana 12 satélites para un proyecto de computación en órbita liderado por la empresa ADA Space y por el centro de investigación Zhejiang Lab. Un cohete Larga Marcha 2D despegó el 14 de mayo desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China con las plataformas satelitales. La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC) anunció que el despegue fue un éxito, y reveló que la misión es el arranque de una ambiciosa constelación de computación espacial en órbita.  

ADA Space publicó más detalles, informa SpaceNews, al indicar que la docena de plataformas conforma la Constelación de Computación de Tres Cuerpos, que procesará datos directamente en el espacio, en lugar de hacerlo en tierra, reduciendo así la dependencia de la infraestructura informática terrestre. La constelación tendrá una capacidad combinada de 5 petaoperaciones por segundo con 30 terabytes de almacenamiento a bordo. 

Los satélites cuentan con capacidades avanzadas de IA, enlaces láser intersatélite de hasta 100 Gbps y cargas útiles de teledetección, cuyos datos se procesarán a bordo, lo que reducirá los requisitos de transmisión. 

Un satélite también transporta un polarímetro de rayos X cósmicos desarrollado por la Universidad de Guangxi y los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia China de Ciencias (NAOC), que detectará, identificará y clasificará eventos transitorios como estallidos de rayos gamma, a la vez que emitirá mensajes para permitir observaciones de seguimiento por parte de otras misiones.

ADA Space afirma que los 12 satélites representan la primera constelación de computación en el espacio, lo que marcaría la evolución desde los satélites centrados exclusivamente en la observación de la Tierra o las comunicaciones a otros que también sirven como procesadores de datos y plataformas de Inteligencia Artificial (IA).

La constelación es parte de un programa más amplio denominado Star-Compute, una colaboración entre ADA Space y Zhejiang Lab, que tiene como objetivo construir una enorme red en órbita de 2.800 satélites. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto