El principal operador de satélites de España, Hispasat, estudia mover alguna de sus plataformas civiles en órbita “con el ánimo de que puedan servir a Ucrania para sus propias comunicaciones”, según ha declarado su consejero delegado, Miguel Ángel Panduro.
“Ucrania necesita capacidades hoy, por eso estamos valorando la posibilidad de situar uno de nuestros satélites sobre su territorio para ayudar a paliar las dificultades que pueda tener Starlink en un futuro”, ha manifestado Panduro a la cadena Ser.
Starlink sufre continuas interferencias de Rusia para poder atacar Ucrania y, además, también es sabido que su dueño, el magnate Elon Musk, muy próximo al presidente de EEUU, Donald Trump, ha amenazado con retirar ese sistema de telecomunicaciones por satélite del territorio ucraniano.
Ante esta incierta situación, Hispasat entiende que “a nivel europeo hay que hacer un esfuerzo para ayudar a los amigos ucranianos”, ha admitido su CEO. Esa ayuda nace del llamamiento que hizo la Comisión Europea a varias empresas europeas, entre ellas Hispasat, para que presentaran un catálogo de servicios con los que poder colaborar con Ucrania a corto plazo.